Somos un equipo de expertos en la planificación, diseño y ejecución de espacios pensados para impactar.
Tanto por su funcionalidad como por su espectacularidad.
Nuestro lenguaje constructivo se basa en la inclusión, la sostenibiliad y los objetivos de la agenda 2030.
Contamos con diseñadores, arquitectos, sociólogos, mediadores sociales... pero sobre todo contamos contigo para crear espacios únicos!!

Cómo trabajamos
Como desarrolladores de espacios, pensamos que la parte más importante es el diagnóstico previo. Sabe de dónde partimos y cómo afrontar la solución más eficiente. Que no siempre será la más cara.
Trabajamos con marcas propias o con cualquier marca porque, a diferencia de muchos fabricantes, nosotros
nos centramos en el área, en la creación del espacio y no en la venta de productos.
Desarrollamos soluciones siempre con un lenguaje transversal que nos lleva a crear áreas inclusivas,
sostenible y alineadas con los objetivos del desarrollo sostenible.
Creemos que los espacios pueden y deben ser catalizadores del desarrollo personal,
económico y social del entorno donde se crean.
Qué ofrecemos
Planificación urbanística
Diseño de áreas
Somos expertos en planificación urbanística con la especialización en el desarrollo de las áreas de estancia y en la planificación de parques urbanos. Así como itinerários deportivos y espacios de esparcimiento comunitario.
Siempre alineados con la agenda 2030
Diseñamos áreas de parques infantiles, parques urbanos , puntos de encuentro juvenil y senior, áreas naturalizadas.
Todas nuestras áreas se basan en la inclusividad y la sostenibilidad, por lo que este "lenguaje" será transversal en todos nuestros diseños.

Producto
Diagnóstico y servicios profesionales
Disponemos de amplias gamas de producto llevando la representación de varias empresas en Canarias, Península Ibérica, área macaronésica.
También diseñamos producto por lo que vendemos en tres formatos:
Producto de catálogo.
Producto personalizado.
Producto icónico.
Creemos que la mejor manera de invertir en un proyecto es saber de dónde se parte. Por lo que el diagnóstico previo es uno de nuestros producto más demandandos.
Conocer el estado de nuestros equipamientos, las necesidades, qué queremos desarrollar, cuanto nos costará su mantenimiento...
